Señor Presidente de la República, hemos escuchado con atención la reciente Cuenta Pública y como entidad técnica, especialista mundial en temas de transporte hídrico, nos gustaría realizar algunas reflexiones en la línea de una estrategia que coincide con el objetivo país, de contar con un abaste
Comunicaciones & Prensa
Resumen Ejecutivo de una investigación que el Doctor Fernando Santibáñez, Profesor y Director del Centro de Agricultura y Medio Ambiente, Universidad de Chile, y la Doctora Claudia Santibáñez, Directora de la carrera de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad, Universidad Mayor, están llev
Estimados todos:
Desde mi última newsletter del 30 de marzo pasado, han transcurrido más de tres meses muy penosos por el continuo castigo de la pandemia, la que sigue siendo pues para todos la principal preocupación.
Félix Bogliolo presidente de la empresa Via Marina, expone su proyecto de tubería submarina de agua dulce, orientación Sur-Norte de Chile, ante programa Magíster de Análisis Geográfico de la UDEC.
Luego de una breve suspensión se reinició la primera Encuesta del Agua, consulta ciudadana digital que se extenderá hasta el 10 de mayo y que busca recabar la opinión de la ciudadanía en torno a la crisis hídrica que afecta al país por más de un decenio y sus eventuales soluciones.
Luego de una breve suspensión se reinició la primera Encuesta del Agua, consulta ciudadana digital que se extenderá hasta el 10 de mayo y que busca recabar la opinión de la ciudadanía en torno a la crisis hídrica que afecta a nuestro país por más de un decenio y sus eventuales soluciones.
Estimados todos:
Chile y ustedes, así como Francia y nosotros, atravesamos la misma dramática situación sanitaria, lo que obviamente constituye nuestra primerísima preocupación. Compartimos y padecemos la misma adversidad.
Entre las exposiciones que conformaron la Escuela de Verano de la Asociación Chilena de Municipalidades en el Hotel Arica, el pasado martes también estuvo Félix Bogliolo, presidente de la empresa francesa Vía Marina, para entregar datos del proyecto Aquatacama.
Enviada por el abogado Federico Allendes y que destaca a Aquatacama como el proyecto que podría ser menos invasivo en el territorio y más sostenible en el tiempo. Un sistema que propone transportar hasta Mejillones, a través de ductos submarinos.
Bogliolo firmó un contrato con el Comité de Agua Potable Rural de la isla Las Huichas, que pertenece a la comuna de Aysén, en octubre pasado. En un plazo de dos años, asegura, aquella comunidad de 2.500 habitantes por fin tendrá agua suficiente para abastecerse sanitariamente.
Estimados todos:
Las buenas noticias de Aquatacama siguen llegando.
El desarrollo económico y social generado por Aquatacama será realmente impresionante.
Estimados todos:
Espero que vuestra salida y entrada de año haya sido todo lo placentera que os merecíais.
El Diario de Cooperativa conversó con el socio fundador de Vía Marina sobre proyecto que busca ayudar a redistribuir los recursos hídricos en el país llevando el agua a zonas de sequía críticas.