Entrevista a Félix Bogliolo, CEO de Via Marina, empresa que busca dar soluciones respecto al agua potable para los más de dos mil vecinos y vecinas del sector, a través de un río submarino que llevará el vital elemento.
Comunicaciones & Prensa
Avances en el proyecto que busca llevar agua potable a isla Las Huichas, a través de un río submarino. En canal Santa María TV entrevistó a Félix Bogliolo, CEO de Vía Marina, para conocer detalles de la iniciativa.
El levantamiento de datos topográficos del Río Cabrillas en la Península Elisa, corresponde al inicio de la segunda etapa de desarrollo del Río Submarino que, a través de un ducto ubicado bajo el mar, llevará agua potable a Isla Las Huichas, informa el socio director y presidente de la empresa Vi
En octubre pasado el Concejo Municipal de Puerto Aysén aprobó una subvención para el financiamiento de la construcción del Río Submarino que llevará agua potable a la comunidad de Isla Las Huichas que sufre una situación permanente de escasez hídrica que la ha limitado en su crecimiento poblacion
Se inicia la segunda etapa de desarrollo de Río Submarino que llevará agua potable a Isla Las Hucihas, con el levantamiento de datos topográficos del Río Cabrillas en la Península Elisa.
SEÑOR DIRECTOR:
La reciente columna "Más carreteras ¿Y las hídricas cuándo?" menciona nuestro proyecto de Río Submarino Sur-Norte Chile, a la vez de otro proyecto terrestre, sin ajustarse a la realidad: ambas iniciativas no tienen una inversión similar de US$15.000 millones.
Con una inserción en la prensa aprovechando la reciente cuenta publica del Presidente Piñera, en la que entre otros se abordó la sequía que afecta al país, un grupo de ejecutivos e ingenieros franceses aprovechó para promocionar su proyecto para construir un ducto submarino hídrico para transport
Señor Presidente de la República, hemos escuchado con atención la reciente Cuenta Pública y como entidad técnica, especialista mundial en temas de transporte hídrico, nos gustaría realizar algunas reflexiones en la línea de una estrategia que coincide con el objetivo país, de contar con un abaste
Resumen Ejecutivo de una investigación que el Doctor Fernando Santibáñez, Profesor y Director del Centro de Agricultura y Medio Ambiente, Universidad de Chile, y la Doctora Claudia Santibáñez, Directora de la carrera de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad, Universidad Mayor, están llev
Estimados todos:
Desde mi última newsletter del 30 de marzo pasado, han transcurrido más de tres meses muy penosos por el continuo castigo de la pandemia, la que sigue siendo pues para todos la principal preocupación.
Félix Bogliolo presidente de la empresa Via Marina, expone su proyecto de tubería submarina de agua dulce, orientación Sur-Norte de Chile, ante programa Magíster de Análisis Geográfico de la UDEC.
Luego de una breve suspensión se reinició la primera Encuesta del Agua, consulta ciudadana digital que se extenderá hasta el 10 de mayo y que busca recabar la opinión de la ciudadanía en torno a la crisis hídrica que afecta al país por más de un decenio y sus eventuales soluciones.
Luego de una breve suspensión se reinició la primera Encuesta del Agua, consulta ciudadana digital que se extenderá hasta el 10 de mayo y que busca recabar la opinión de la ciudadanía en torno a la crisis hídrica que afecta a nuestro país por más de un decenio y sus eventuales soluciones.