Respuesta a columna publicada "Carretera Hídrica ¿Solidaridad o egoísmo".
Comunicaciones & Prensa
Estimada (o) interesada (o) por el agua en Chile,
Al principio creímos que estábamos en una carrera de 10.000 m, luego nos fuimos dando cuenta que se parecía más a un maratón, y ahora resulta que es más bien un “ironman”.
¿Qué respuesta darle a ese agricultor nortino que ya no puede producir a causa de la escasez hídrica, y ve derrumbado su proyecto de vida en su propia tierra?
Diversos proyectos de trasvasijes inter cuencas sur - norte Chile -dos proyectos terrestres clásicos y nuestro innovador Río Submarino o proyecto Aquatacama- han vuelto a ocupar la agenda pública; lo que ha suscitado grandes esperanzas en la ciudadanía de las regiones potencialmente "receptoras",
En conversación con radio Nostálgica, el CEO de Vía Marina abordó el estado actual del proyecto Aquatacama y los alcances de su propuesta sobre la integración hídrica que promueve dicha iniciativa.
Estimada (o) interesada (o) por el agua en Chile,
Espero que sigan bien a pesar de las difíciles circunstancias que estamos atravesando.
Columna de opinión del CEO de Via Marina, Félix Bogliolo, donde aborda cómo la naturaleza del proyecto Aquatacama le permitirá integrarse perfectamente en la gestión de los recursos hídricos chilenos y adaptarse a cualesquiera sean las inversiones derivadas del PIIH, y de manera más general, en e
La Región de Coquimbo enfrenta una sequía que se ha prolongado por más de 12 años. Sus embalses se encuentran con el 33% de su capacidad y los pronósticos para los meses de otoño plantean que la opción de precipitaciones son mínimas.
Tras una rigurosa evaluación, que incluyó factores como viabilidad, medio ambiente y rentabilidad; el proyecto Río Submarino Sur-Norte Chile que impulsa la empresa francesa Via Marina, fue galardonada con el sello de 'Solución Eficiente' y pasa a formar parte del listado de las '1000 soluciones p
Estimada (o) interesada (o) por el agua en Chile,
Espero que estén disfrutando unas placenteras vacaciones veraniegas a pesar de las difíciles circunstancias que estamos atravesando.
La escasez generada por el aumento de la población, la incorporación de nuevas industrias y el cambio climático motivan la implementación del plan. El costo estimado es de US$ 8,7 millones.
Los efectos de la falta de agua que azota una amplia zona de nuestro país son cada vez mayores y provoca que entre las regiones de Atacama y Metropolitana, se mantengan vigentes 79 comunas con decreto de escasez hídrica.
Los efectos de la falta de agua que azota una amplia zona de nuestro país son cada vez mayores y provoca que entre las regiones de Atacama y Metropolitana, se mantengan vigentes 79 comunas con decreto de escasez hídrica, porque el insumo básico no sólo ha faltado para los usos productivos de esta
Estimada (o) interesada (o) por el agua en Chile,
En conversación con Hernán Aguilera, el CEO de Via Marina aborda el estado del proyecto Río Submarino Sur-Norte de Chile.